INTERNACIONALIZACIÓN

Enriqueciendo vidas, abriendo mentes

Nuestra misión

La Comisión de Internacionalización es un equipo de docentes del centro que se encargan de planificar, organizar y desarrollar todas las actividades de internacionalización que se realizan en el IES Baelo Claudia de Tarifa.

El Equipo de Internacionalización fue creado con los siguientes objetivos:

  • Fomentar la dimensión internacional del IES Baelo Claudia.
  • Potenciar el uso de diversas lenguas europeas en el centro.
  • Crear oportunidades para que el alumnado y profesorado realice movilidades y formación en otros Centros Europeos en el marco del programa Erasmus+.
  • Desarrollar proyectos con socios europeos de los que se beneficie la comunidad educativa en su conjunto y en los que participen alumnado y personal docente del centro.
  • Explorar otras vías de movilidad al margen del programa Erasmus+.

¿Qué es el programa Erasmus+?

Erasmus+ es un programa promovido por la UE para facilitar y apoyar la movilidad académica de los estudiantes y profesores de los países asociados.
El programa Erasmus+ tiene como objetivo atender a las necesidades de enseñanza y aprendizaje de todos los participantes en educación, abarcando todos los niveles: escolar, formación profesional, enseñanza superior y formación de personas adultas.
Este programa se centra en el aprendizaje formal e informal a través de la internacionalización de las instituciones con el fin de mejorar las capacidades educativas y formativas de las personas y así mejorar las competencias personales, sociales y profesionales de los estudiantes y una mayor cualificación del profesorado.

Erasmus+ es un instrumento eficaz para fomentar la inclusión de las personas que proceden de entornos desfavorecidos, incluidos los migrantes recién llegados. Además, ayuda a impulsar la innovación y el uso de las nuevas tecnologías, mejorar la comprensión intercultural y un sentimiento de pertenencia a la comunidad, evitar la radicalización violenta, y también a combatir el desempleo (particularmente el juvenil), entre otros valores y objetivos.

Miembros

  • Dª Nadine Baarda (Coordinadora Erasmus)
  • Dª Expiración Cervera Arévalo
  • Dª Victoria García Domínguez
  • Dª Andrea González Natera
  • Dª Vanesa Gutiérrez Campos
  • Dª Mariluz Ibáñez Ortíz
  • Dª Mariola Ojeda Gurrea

Quiénes somos

En el IES Baelo Claudia contamos con un Equipo de Internacionalización, que cuenta con miembros del equipo docente y una coordinadora Erasmus, también docente del centro. Este Equipo de Internacionalización se constituyó tras la adjudicación del Proyecto KA122 de la convocatoria 2022. El objetivo de este equipo ha sido trabajar para contribuir al desarrollo de los proyectos vigentes y la mejora de los mismos. Recientemente también se ha solicitado la Acreditación Erasmus para los próximos cursos, que está pendiente de adjudicación.

¿Qué proyectos Erasmus+ ofrece nuestro centro?

Curso 2022 – 2023

Movilidades internacionales para realizar la formación en centros de trabajo al alumnado y profesorado a través del proyecto Inclusiv@mente aprendiendo por Europa / Inclusively learning through Europe (2022-1-ES01-KA122-SCH-000076996 – Proyectos de corta duración para la movilidad de alumnado y personal de Educación Escolar).
– Movilidad de alumnado a Butzbach (Alemania) – 10 alumnas/os, 5 días
– Movilidad de alumnado a Bergen / Rotterdam (Países Bajos) – 10 alumnas/os, 5 días
– Movilidad de profesorado – aprendizaje por observación a Bergen / Rotterdam (Países Bajos) – 3 docentes, 5 días

Curso 2023 – 2024

Durante el curso 2023-2024 acogeremos al alumnado del Weidigschule de Butzbach (Alemania), con el cual se está cooperando en el proyecto Amigos por Europa: Nuestra Experiencia de Intercambio / Friends of Europe: Our Exchange Experience

Se ha solicitado un proyecto de Acreditación Erasmus + (2021-2027) para los próximos cursos, cuya resolución se hará pública en el mes de febrero 2023. Dicho proyecto incluye actividades de movilidad para alumnado y profesorado, con el objetivo de mejorar la calidad de aprendizaje y enseñanza, reducir la tasa de absentismo y abandono escolar, y fomentar el aprendizaje de idiomas y un clima de convivencia favorable en el IES Baelo Claudia.

¿Quién puede participar?

Hay diferentes tipos de proyectos en los que podrían participar los estudiantes del IES Baelo Claudia, incluidos aquellos con necesidades específicas. Estos proyectos son promovidos por el profesorado implicado en sus enseñanzas.

Para participar en alguna de las movilidades del curso actual (2022-23), se requiere que el alumnado sea de 2º ESO / 2º PMAR en la movilidad a Países Bajos. Para optar a la movilidad de Alemania, se requiere alumnado que esté cursando 3º ESO / 1º DICU.

Criterios de selección

El Comité de selección, formado por docentes de las diferentes Áreas del IES Baelo Claudia, la Orientadora del centro, 1 miembro del equipo directivo, la coordinadora de FEIE y la coordinadora Erasmus del IES, valorará al alumnado interesado teniendo en cuenta los siguientes criterios de baremación, calculados sobre un total de 10 puntos:

CRITERIOS DE SELECCIÓN

PUNTUACIÓN

1. Proceder de entornos rurales y/o entornos desfavorecidos (aportar documentación, ejemplo: padrón del ayuntamiento)

1 punto (adjuntar justificante)

2. Ser miembro de Familia numerosa

1 punto (adjuntar justificante)

3. Ser alumnado con diversidad funcional, movilidad reducida o problemas de salud crónicos

1 punto (adjuntar justificante)

4. Certificación de la nota de la asignatura de Lengua extranjera Inglés en el curso anterior al que se encuentre matriculado/a. El comité de selección recabará dicha información en la Secretaría del Centro. (No será necesario solicitar ninguna documentación)

2 puntos

5. Certificación de estar en posesión de un título oficial de mínimo B1 (presentar justificante)

1 punto

6. Haber realizado formación en mediación y resolución de conflictos (en este curso y/o en anteriores).

1 punto

7. Prueba de implicación en participación y desarrollo de las actividades y proyectos del centro (en este curso y/o en anteriores).

1 punto

8. Prueba de no haber sido sancionado por conductas contrarias a la convivencia.

1 punto

9. Implicación y participación activa en las actividades propuestas en el/los proyecto/s eTwinning durante el presente curso y/o anterior.

1 punto

Certificación de la nota de la asignatura de Lengua Extranjera I (Inglés) en curso anterior al que se encuentra matriculado/a. Máximo 2 puntos.
Para nota media entre 9-10: 2 puntos
Para nota media entre 8-9: 1,5 puntos
Para nota media entre 7-8: 1 puntos
Para nota media entre 6-7: 0,5 puntos
Para nota media entre 5-6: 0,25 puntos

Para la justificación de los criterios 6-9 se obtendrá la información del profesorado implicado en el presente curso y/o el curso anterior.

¿Quién lo financia?

Estos proyectos están financiados por la Unión Europea y por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte en España.
La subvención cubre la totalidad de los gastos derivados de las movilidades y en otras ocasiones supone una ayuda para afrontar estos gastos. Esto dependerá del tipo de programa y de movilidad.

Enlaces de interés

SEPIE

EuroPASS

eTwinning

Erasmobility

Junta de Andalucía

School Education Gateaway